Las cerveceras se ponen creativas
- Leire Albite
- 11 abr 2017
- 3 Min. de lectura

Si bien hace unos años se dio el boom de los cupcakes, para alegría de los más golosos, ahora es el momento de los cerveceros con la tendencia al alza de las craft beers. España, cuarto país productor de la Unión Europea, cuenta en el Registro General Sanitario con 320 microcervecerías inscritas. Sin embargo, existen diferentes páginas que venden kits para fabricar tu propia cerveza en casa para aquellos amantes de esta bebida. Con este escenario, las grandes cerveceras cada vez se esmeran más por construir unos valores de marca y diferenciarse así de una competencia cada vez más nutrida.
Un buen ejemplo de esto es la última campaña llevada a cabo por Amstel. El famoso director Julio Médem ha cogido las riendas de este proyecto que tiene como protagonistas a los actores Miriam Giovanelli y Asier Etxeandia. El resultado de esta colaboración es un cortometraje con 20 minutos de duración que relata la historia de amor entre dos cocineros, un vasco y una valenciana.
El estreno de ‘El pelotari y la fallera’, título de la pieza, fue en los cines Callao de Madrid el día 5 de abril y después de esto estuvo disponible en todo el país a través de la página oficial de la cerveza. El acontecimiento generó mucha publicity, además de la viralidad que obtienen estas piezas gracias a los rostros que en ellas participan.
Si hay una cerveza pionera en esto de los cortos esa es Estrella Damm. Esta cervecera perteneciente al Grupo Damm apostó en 2009 por crear películas de corta duración que reforzasen su imagen mediterránea y de calidad. La marca ya tiene ocho películas de gran éxito a sus espaldas y han conseguido que cada nuevo estreno se relacione con en el inicio del verano.
Con una filosofía más que arraigada gracias al titular Mediterráneamente, la cerveza catalana obtuvo el año pasado un 12% mayor que en el ejercicio anterior, esto es, 78,5 millones de euros más.
Un buen ejemplo de éxito fue el corto de 2015 dirigido por Alejandro Amenábar y que protagonizaban Dakota Johnson, Quim Gutiérrez y Natalia Tena. La estrategia de comunicación integral que siguieron se compuso de tres fases: el ‘teaser’, con clips para generar expectativas entre el público de Damm. La segunda, el estreno del corto por todo lo alto y la tercera fase, pero no menos importante, desde Damm personalizaron piezas que revelaban información inédita del rodaje.
Con el corto titulado ‘Vale’ las ventas se incrementaron muy por encima de sus competidores y las visualizaciones del anuncio fueron de diez millones en YouTube y cinco millones en Facebook. Con semejante acogida la campaña consiguió que se generará un conversación en la que Estrella Damm salía muy bien parada.
Con la misma premisa que Estrella Damm, Keler aprovechó para homenajear los 40 años de la Nueva Cocina vasca en su última campaña y reforzar así su procedencia vasca y de gran tradición gastronómica. Para el anuncio Keler contó con el cocinero Juan Mari Arzak que ya había colaborado anteriormente con la marca. La gastronomía siempre ocupa una posición privilegiada en las comunicaciones de este producto vasco que gana cada día más adeptos, también gracias a los premios conseguidos en los últimos años.
El mundo cervecero vive su mejor momento; no sólo por la proliferación de nuevas cervezas, también por la promoción de estas, cada vez más creativa y centrada en crear universos alrededor de ellas.
¿Vosotros sois cerveceros? ¿Qué os parecen estas campañas? Coméntanoslo en cualquiera de nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
Comments